No sólo se pretende un cambio de gobierno sino de régimen: López-Gatell
Érika Ramírez @erika_contra7 septiembreseptiembre 7
Las cosas del querer
Centro de Colaboraciones Solidarias3 abrilabril 1
Desde las elecciones del pasado 20 de diciembre en España hay políticos que están en el burladero esperando que amaine el griterío de los tendidos y tratando de adivinar qué es lo que quiere el respetable. Algunos voluntariosos intérpretes de la voluntad gener…
No es activismo de sillón, es ciberactivismo
Gonzalo Monterrosa27 marzoabril 1
Es clásica la burla en redes sociales a quienes llevan a esas plataformas críticas a los gobiernos, reclamos ante injusticias y organización de protestas. Es algo inútil, dicen quienes las descalifican.
La dominación por medio del discurso y el lenguaje
Xavier Caño *13 marzomarzo 11
Estoy de acuerdo con Miguel Ángel Rus cuando asegura que “para cambiar el mundo, tenemos que recuperar el significado de las palabras”. El lenguaje es un arma para construir la conciencia crítica colectiva para cambiar las cosas. Para bien. Pero el lenguaje ta…
Durante los 90 minutos de charla que tuvo el historiador Enrique Krauze en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara (Reforma, 3 de diciembre de 2015), declaró que no quiere “que haya una revolución violenta, pero sí quiero que haya cambios pacíficos y…
La mayoría de estadunidenses asegura que no existe el cambio climático y que las actividades humanas no representan afectaciones al medio ambiente. Las afirmaciones, dichas cómodamente desde automóviles de ocho cilindros o casas con decenas de focos, pronto po…
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla importantes mecanismos de protección a las mujeres que, sin embargo, han resultado ineficaces. Es el caso de la declaratoria de alerta de género que se ha solicitado ya en cinco oc…
A 6 años de la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –que define la violencia feminicida y que por primera vez en el país reconoce legalmente la violencia contra la mujer–, ocho entidades siguen sin tipificar el…
El Estado mexicano carece de un registro confiable de feminicidios, y las pocas estadísticas que existen al respecto son manipuladas con secrecía por las instituciones públicas. Dilcya García, titular de la Conavim, manifiesta que no resulta constructivo señal…
Una investigación de la Secretaría de Gobernación confirma que las muertes violentas de mujeres repuntaron durante el sexenio pasado. Para 2010, la tasa de homicidios dolosos de mujeres superó el promedio global para los países del Continente Americano e impli…
Se acelera el calentamiento global
IPS7 marzomarzo 8
El mundo debería prepararse para un clima 5 grados más caliente. Los continuos fracasos de acuerdos para emitir menos contaminantes a la atmósfera pasarán factura antes de 15 años. Nuevos descubrimientos científicos demuestran que las naciones perdieron la opo…
El shale gas acelera la integración energética México-Estados Unidos
Fabio Barbosa *17 febrerofebrero 16
En Guaymas, Sonora, a fines de 2011, se reunieron los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía para ultimar lo que llamaron “un cambio estructural del mer…
El gobierno de Enrique Peña Nieto extradita a Alatorre Damy a Estados Unidos. En entrevista con Contralínea en 2008, el supuesto operador financiero del cártel de Sinaloa denunció que fue víctima de tortura en las instalaciones de la PGR. Aseguró que en el “in…
Ghana: sobrevivir en la sabana con una comida al día
IPS19 septiembreseptiembre 20
El cambio climático profundiza la pobreza y la escasez general de alimentos en África Occidental. La desnutrición ha llegado y, de no encontrar una solución en las próximas semanas, la región se verá envuelta en la hambruna
Violencia y cambio político: la respuesta institucional pendiente
Salvador Mora2 septiembreseptiembre 2
La violencia que estados de la República Mexicana hoy sufren revela la existencia de condiciones de ingobernabilidad, la cual ha tenido como una de sus causas el clima político en el que se ha expuesto al país. La correlación entre la violencia y la incertidum…
Las posibilidades reales de cambio
Marcos Chávez * @marcos_contra24 juniojunio 26
Más allá de las pasiones partidarias inmediatas que obnubilan el horizonte, es más que evidente que las elecciones no transitan por los patios interiores de la democracia añorada por las mayorías.
Andrés Manuel: la izquierda pragmática
Isabel Argüello24 juniojunio 26
De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apen…
Medio ambiente, ¿no lo reconoces?
Pronatura15 abrilabril 13
Negativo saldo centroamericano de 2011
Prensa Latina23 diciembrediciembre 23
Las reformas legales para el cambio político
Álvaro Cepeda Neri *4 diciembrediciembre 4