Una PGR ¿renovada y confiable?
Miguel Badillo * / @badillo_contra9 diciembrediciembre 9
La Procuraduría General de la República (PGR), que hereda Jesús Murillo Karam, tiene cuatro características que la identifican por su operación de los últimos 6 años: corrupción, desconfianza, traición y que ha sido penetrada hasta su raíz por el crimen organi…
El sexenio de Calderón y su atroz legado
Martin Esparza9 diciembrefebrero 20
Felipe Calderón Hinojosa abandonó el poder y dejó como herencia un país ensangrentado, con una deuda interna superior a los 5 billones de pesos, un desempleo galopante y un aniquilado nivel de vida para millones de nuevos pobres que ahora serán presa fácil, en…
Islandia rechaza rescatar ricos y castigar pobres
Red Voltaire6 diciembrediciembre 7
A contracorriente de los demás países de la Unión Europea, Islandia rechaza rescatar a los ricos y castigar a los pobres. La vía de este país comienza a dar frutos y demuestra que no es con recortes al gasto social y la socialización de las pérdidas como se sa…
Un lustro de crisis económica y financiera, ¿hasta cuándo?
Prensa Latina11 octubreoctubre 12
Luego de cinco años de crisis económico-financiera mundial, el panorama sigue siendo incierto. Nada indica que en el corto plazo las economías occidentales, especialmente la estadunidenses y las europeas, se recuperen de la recesión más grande desde 1929. El B…
Rusia, el gigante en la OMC
Prensa Latina28 septiembreseptiembre 30
Luego de 17 años de negociaciones, Rusia es parte de la Organización Mundial del Comercio. Aunque la mayoría de los analistas consideran que se trata de un triunfo de los gobiernos rusos, otros se preguntan si el país más grande del mundo podrá modernizar su i…
Fracasa combate a la pobreza
Érika Ramírez @erika_contra16 septiembreseptiembre 18
Proyectos de combate a la pobreza son operados ineficazmente, con programadores de datos obsoletos, sin indicadores ni metas definidas. El presupuesto federal asignado a estos programas supera los 200 mil millones de pesos. Sus nombres: Oportunidades, Apoyo Al…
En Estados Unidos, sólo en 2012 las empresas dueñas de prisiones privadas recibirán 2 mil millones de dólares del dinero del pueblo como pago por el encarcelamiento de más de 400 mil migrantes.
En plena “guerra” en su contra, los cárteles del narcotráfico habrán lavado más de 3 billones de pesos en Estados Unidos y México, equivalentes al 82 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Cada cártel sería 15 veces más rentable que el Gr…
Los barones ladrones
Marcos Chávez * @marcos_contra29 juliojulio 26
El retorno a la escena pública de los escándalos de la banca privada mexicana e internacional, con las mismas prácticas ilegales, tramposas, corruptas, especulativas y de lavado de dinero, entre otras, que llevaron al colapso financiero y productivo global de…
El pasado 20 junio, Wolfgang Münchau, coeditor del Financial Times y columnista de Der Spiegel, se preguntaba: “¿Qué deberíamos preferir en la crisis del euro? ¿Acaso un final espantoso, antes que un espanto sin final? La política de ganar tiempo practicada po…
Bancos, los que impulsan desarrollo de armas nucleares
IPS11 marzomarzo 8
Fovissste castiga a los trabajadores y premia a las sofoles
Mayela Sánchez20 diciembrediciembre 20
México adeuda más de 360 mil millones
Trabajo Conjunto13 diciembrediciembre 12
La responsabilidad de Estados Unidos
Miguel Badillo * / @badillo_contra11 diciembrediciembre 12
Investigan a Banorte e Interacciones por coahuilazo
Trabajo Conjunto29 noviembrenoviembre 28