
Plan Militar, ¿secreto de Estado o manifiesto ideológico?
Con la presente edición de Contralínea se publica la última parte del reportaje seriado basado en el Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto. En cinco
Con la presente edición de Contralínea se publica la última parte del reportaje seriado basado en el Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto. En cinco
En los últimos 10 años ha sostenido más de 900 enfrentamientos armados en tres países: México, Guatemala y Honduras. Sus batallas han tenido como saldo más de 12 mil muertos de su propio bando y de sus enemigos…
Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH
En México hay en curso una insurrección anarquista, con 50 grupos y células en guerra contra el capitalismo y el Estado.
Estamos perplejos ante conflictos bélicos y acciones terroristas que no sabemos cómo entender ni combatir. Los atentados del terrorismo yihadista, la misma naturaleza del autodenominado Estado Islámico, tienen unas propiedades que no cuadran con las viejas categorías bélicas. Los nuevos conflictos se llevan a cabo sin Estados, sin ejércitos, fuera de toda lógica territorial. Por eso los clásicos instrumentos militares pierden buena parte de su eficacia en estos nuevos conflictos. Nos enfrentamos a adversarios que no tienen ni territorio, ni gobierno, ni fronteras, ni diplomáticos, ni asiento en el Consejo de Seguridad, ni verdaderas razones para negociar.
Tras varios intentos fallidos por frenar la transformación de México, incluido el golpe de Estado aguado –como se le conoció al intento de una minoría
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha aumentado en las últimas horas, por el despliegue militar que ordenó el gobierno de Donald Trump en
“En diciembre de 2018 cambió el modelo de desarrollo en el país, y eso es lo que está de fondo en la disminución de la
En caso de que Estados Unidos decidiera invadir México, sería un acto “osado” y “suicida”, advirtió Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política