La semana pasada, el contralor del Instituto Federal Electoral (IFE), Gregorio Guerrero Pozas, acusó a los consejeros de ese Instituto, incluido su presidente, Leonardo Valdés Zurita, y su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, de ocultar la corrupción y…
Parte I: 1903-2013: “La Constitución ha muerto… Parte II: El archivo magonista: abierto para consulta libre y gratuita ⇒ Parte III: 5 de febrero, fecha digna de un mejor pueblo: Ricardo Flores Magón El mensaje con el que Ricardo Flores Magón espeta al pueblo…
Los documentos del archivo de Enrique Flores Magón revelan un sólido proyecto editorial. Anarquistas contaban con una modesta imprenta, pero con un peso periodístico e ideológico de alcance nacional y muy subversivo. El archivo revela también la convicción de…
1903-2013: “La Constitución ha muerto…”
Zósimo Camacho @zosimo_contra3 febrerofebrero 5
La identificación del edificio que albergó la redacción y el taller de El Hijo del Ahuizote permitirá –por vez primera, para quien lo desee– la “consulta irresponsable” de un archivo subversivo: el de Enrique Flores Magón. A partir de este 5 de febrero –a 110…
Los parientes incómodos de Josefina
Edgar González Ruiz *17 juniojunio 19
De orígenes conservadores y con vínculos en el sector empresarial, Josefina Vázquez Mota, como otros políticos panistas que se han encumbrado, tiene parientes dispuestos a sacar provecho con la influencia de la candidata presidencial.
IPN, sin justificar sueldos de exdirectores
Flor Goche / @flor_contra23 noviembrenoviembre 22
“Caminante, no hay camino…”, de Antonio Machado
Álvaro Cepeda Neri *13 noviembrenoviembre 12
Cinco secretarías de Estado, el Banxico y Pemex están involucrados en los descuentos discrecionales que aplica el gobierno federal al precio del petróleo, por más de 860 millones de dólares anuales
9 exdirectores del Politécnico cobran más de 10 MDP al año
Flor Goche / @flor_contra9 octubreseptiembre 25
Testimonio y Esperanza: activismo político-religioso
Edgar González Ruiz *25 septiembreseptiembre 23
A prueba, ley indígena en Bolivia
IPS23 septiembreseptiembre 22