Tierras y territorios de América Latina, en pocas manos
IPS21 abrilabril 19
México está, de nueva cuenta, entre los países de América Latina con mayor concentración de la tierra cultivable y forestal. La diferencia es que los países del Sur inician un nuevo reparto agrario
Una década transgénica en Brasil: ¿todo legal?
IPS26 septiembrenoviembre 2
Brasil es el segundo mayor productor de transgénicos en el mundo: ha cedido 37.1 millones de hectáreas a este tipo de cultivos. De ese total, 24.4 millones se destinan a la siembra de soya genéticamente modificada, y el resto se reparte entre maíz y algodón. M…
De Doha a Dakar, la inseguridad alimentaria es la norma
IPS15 febrerofebrero 17
Países con abundantes recursos naturales y humanos son incapaces de asegurar la alimentación de su población. No se trata de la falta de comida, sino de la concentración de la riqueza en pocas manos
Salario cae 43.10 por ciento en 6 años
Flor Goche / @flor_contra11 diciembrediciembre 12
En México, únicamente el 1.7 por ciento de la población puede acceder a lo que establece un mandato constitucional para todas las familias: que sus percepciones económicas alcancen para satisfacer las necesidades materiales, sociales, culturales y educativas.…
Guatemala: muchos alimentos en boca de pocos
Prensa Latina23 noviembrenoviembre 25
Guatemala genera suficiente cantidad de alimentos, sin embargo, el 80 por ciento de sus casi 15 millones de habitantes padece inseguridad alimentaria, mientras que la mitad de los niños de 0 a 5 años mueren de desnutrición crónica, confirman cifras oficiales…
Trasnacionales, dueñas de los alimentos “mexicanos”
Érika Ramírez @erika_contra25 septiembreseptiembre 26
Monsanto, Cargill, Gamesa, Bimbo, Bayer, PHI México, Dow Agroscience, Syngenta Agro, Bunge, entre otras, tienen en su poder la producción y comercialización de los alimentos mexicanos. El mercado nacional en manos de trasnacionales significa la pérdida de sobe…
La especulación como principio y fin
Marcos Chávez * @marcos_contra9 septiembreseptiembre 7
En el principio, cuando llegó como un dios pendenciero por las artes del “haiga sido como haiga sido”, con el plumaje manchado entre las cloacas electorales por las cuales se vio obligado a cruzar antes de poder elevarse hasta las cumbres presidenciales, la ti…
Seguridad alimentaria, congelada
Érika Ramírez @erika_contra21 febrerofebrero 20
Pobreza, colonialismo y pueblos indígenas
Francisco López Bárcenas5 febreroenero 7
Perú: campesinas que protegen biodiversidad, explotadas
IPS1 diciembrenoviembre 30
En hambruna más de 5 millones de familias
Érika Ramírez @erika_contra1 diciembrejunio 5
Bolivia intenta recuperar soberanía alimentaria
IPS26 agostoagosto 25