Rechazan apoyo de AMLO a la presa Milpillas en Zacatecas
Berenice Santos12 octubreoctubre 15
El pasado 7 de octubre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador estuvo en Zacatecas como parte de su gira de “agradecimiento” y se comprometió con apoyar al estado en el tema de seguridad y con los proyectos de ampliación de la autopista de Aguascalien…
Video: Defensa del agua ante el Estado
Redacción31 octubrenoviembre 8
Visita nuestro canal de videos: www.contralinea.tv
La crisis del agua, detonante de conflicto social
José Reyez8 agostodiciembre 14
La ASF advierte que esos conflictos ya amenazan a la seguridad nacional
Grupo México y Goldcorp encabezan la lista de las que más litros de agua ocupan para la extracción de los minerales
Agua, recurso vital en disputa
Prensa Latina18 noviembrenoviembre 15
La humanidad enfrenta un reto del que depende su sobrevivencia como especie: el cuidado del agua.
Acusan en tribunales a minera canadiense Excellon
Érika Ramírez @erika_contra6 septiembreseptiembre 2
Pruebas ofrecidas ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Sexto, con sede en Torreón, Coahuila, evidencian incumplimientos de contrato pactado por la minera canadiense Excellon Resources con habitantes del ejido La Sierrita de Galeana, ubicado en el mun…
La semana pasada se realizó en Miacatlán, Morelos, el Encuentro Mexicano de Resistencias contra el Modelo Extractivo. Convocados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto p…
Berto, en Guerrero
Zósimo Camacho @zosimo_contra22 mayomayo 20
El aguacero había cesado y la selva escurría. Noche cerrada, sin luna. Las chicharras, alborotadas por la lluvia, zumbaban en coros de miles: un chirrido atronador. Un huaco, a lo lejos, lanzaba su graznido de advertencia. El vaivén de la hamaca dejaba asomar…
El pasado 10 de marzo falleció el señor Jorge Cordero, tras una larga batalla contra el cáncer que desde hace tiempo lo aquejaba. Larga lucha que finalmente perdió y ante la cual ni los médicos ni la extraordinaria fuerza de don Jorge pudieron hacer algo al re…
Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia –prácticamente está en quiebra técnica–, por la apertura del sector energético a la iniciativa privada. Aún así, en 2015 destinó 3 mil 846 millones 552 mil 318 p…
Un ecocidio anunciado en refugio ballenero
IPS26 febreromarzo 22
Santuario ballenero, en riesgo por productora de sal. Los residuos de la empresa –mitad mexicana, mitad de Mitsubishi– hacen que las aguas de un refugio de ballenas sean más densas que las del Mar Muerto
Ambientalistas, vapuleados por autoridades, delincuentes y empresarios
Zósimo Camacho @zosimo_contra27 diciembrediciembre 27
En 2015 se registraron 109 ataques contra defensores ambientales. Entre las víctimas, 130 personas, 21 comunidades y 17 organizaciones civiles.
Latinoamérica: el agua todavía no es para todos
Prensa Latina30 octubreoctubre 29
En América Latina 34 millones de personas no tienen acceso al agua potable. El reto de los gobiernos es distribuir el líquido, pues la región cuenta con grandes manantiales, ríos caudalosos, selvas y bosques. A través del CAF se construye la infraestructura pa…
Al margen de la discusión de la reforma energética, los pueblos indígenas. Legisladores, políticos, académicos… discuten qué hacer con los recursos energéticos del país, muchos de los cuales se encuentran en territorios de los pueblos originarios, a quienes no…
Citarum, el río más contaminado del mundo
Prensa Latina15 agostonoviembre 2
Por miles de años, el río Citarum corrió limpio y abundante de vida a lo largo de 350 kilómetros. Significó fuente de alimentación y transporte para refinadas civilizaciones desde el siglo IV antes de Cristo. Pero a la sociedad moderna le bastaron 40 años para…
“Pueblo Mágico”, amenazado por minera
Érika Ramírez @erika_contra18 juniooctubre 13
El último manantial en Capulálpam de Méndez, comunidad indígena zapoteca, podría estar en riesgo:este año vence la suspensión temporal que decretó en 2006 la Profepa contra la minera Natividad, por considerarla altamente contaminante. De no conseguirse un fall…
Impunidad en la CFE
Miguel Badillo * / @badillo_contra9 juniojunio 7
Todo parece indicar que un caso más de corrupción y abuso de poder en el gobierno federal quedará impune, con un consecuente daño a las finanzas públicas de hasta 44.3 millones de dólares (unos 558.5 millones de pesos, a un tipo de cambio de 12.9 pesos por dól…
Sonora ha tenido en los últimos 2 sexenios dos desgobernadores. Uno de ellos es el priísta Eduardo Robinson-Bours Castelo quien, además de abusos, corrupciones y persecución para obligar al cierre del periódico Cambio-Sonora, al mandar quemar documentación par…
Es natural que en un escenario mundial sobresaltado, caracterizado por sus tonalidades lúgubres y cuyo futuro es igualmente sombrío, la émula de Tomás de Torquemada, la señora Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), se encuentre e…
Finalmente los sonorenses ya no soportan a su desgobernador, el panista-calderonista Guillermo Padrés Elías, quien (no al parecer, sino que realmente) ha enloquecido. Resulta que sus abusos empezaron desde hace más de 2 años, cuando inició el robo del agua de…