
Agroecología: transitar de un modelo de muerte al respeto de la vida
El modelo agroindustrial impulsado por grandes capitales extranjeros impactó la forma tradicional de cultivar en México: el uso de plaguicidas –como el glifosato, herbicida que
El modelo agroindustrial impulsado por grandes capitales extranjeros impactó la forma tradicional de cultivar en México: el uso de plaguicidas –como el glifosato, herbicida que
La campaña nacional “Sin Maíz No Hay País” solicitó a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum que la conformación del gabinete esté diseñado para que
Si los estudios científicos que se están haciendo respecto de los herbicidas altamente tóxicos –incluido el glifosato– comprueban que es mucho el daño que causan
En riesgo de extinción por el uso intensivo de plaguicidas altamente tóxicos, los organismos genéticamente modificados y el cambio climático, los polinizadores –incluidas las abejas–
Productores pequeños y medianos de bioinsumos pretenden conformar un frente nacional, con la intención de producir “alimentos sanos” y, con ello, eliminar el uso de
El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto
El primer sorteo con causa del gobierno –“México con M de Migrante”– registró ventas por 338.5 millones de pesos, informó Olivia Salomón, directora de Lotería
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvo una “muy buena respuesta” sobre las mineras canadienses asentadas en México que incumplen con las leyes ambientales
El gobierno de Estados Unidos no presentó pruebas suficientes para que en México se abriera una carpeta de investigación contra la diputada de Morena Hilda