IPN y ENAH, sin herramientas para frenar hostigamiento y acoso sexual en aulas
Jordana Gonzalez24 noviembrenoviembre 240
El Instituto Politécnico Nacional y la Escuela Nacional de Antropología e Historia carecen de herramientas preventivas contra el acoso y el hostigamiento sexual en sus instalaciones. Más aún, tampoco cuentan con mecanismos para atender agresiones consumadas: e…
UNAM sanciona a 500 agresores de mujeres, y sigue juicio a otros 450
Jordana Gonzalez18 noviembrediciembre 1
Denuncias de estudiantes, académicas y trabajadoras, así como paros en escuelas para demandar justicia, revelan que la UNAM, el IPN y la ENAH carecen de herramientas para prevenir hostigamiento sexual, acoso, violaciones y hasta feminicidios en sus instalacion…
Graue o Cuéllar: la UNAM pospone renovación
Zósimo Camacho @zosimo_contra4 noviembrenoviembre 4
Designa la UNAM nuevo rector bajo el mismo método opaco de siempre. Los grupos que han controlado la Universidad desde hace más de 70 años cierran filas ante la avalancha de la “cuarta transformación” y se pliegan a la candidatura del actual rector Enrique Gra…
CNDH: perfilan a Rosario Piedra Ibarra como próxima ombudsperson
Karen Ballesteros3 noviembrenoviembre 12
Para garantizar la independencia de la principal institución de defensa y promoción de los derechos humanos en México se requiere que el próximo ombudsperson esté comprometido con la sociedad y las víctimas y no con grupos políticos o de poder, señalan defenso…
El Centro Nacional de Inteligencia, la Sedena y la Marina clasificaron como reservados o confidenciales más de 500 expedientes en el primer semestre de 2019, pese a la decisión del presidente López Obrador de transparentar la seguridad nacional. El Inai ha ech…
Tortura y agresión, mecanismos recurrentes de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado durante las detenciones de adolescentes y jóvenes, no siempre legales. Estas violaciones graves a derechos humanos se utiliza para obtener confesiones y fabricar culpa…
Uso de herbicidas glifosato y paraquat causan cáncer a mexicanos
Lauren Franco27 octubrenoviembre 1
Mientras en el mundo se prohíbe el uso de paraquat y glifosato –por su alta toxicidad y riesgo cancerígeno–, en México se emplean indiscriminadamente para erradicar plantíos de marihuana y amapola, y en siembra tradicional y de transgénicos para aniquilar male…
Defensores de DH, víctimas de agresiones sistemáticas por su labor
José Reyez21 octubreoctubre 21
Ejecución extrajudicial, desaparición forzada, detención arbitraria, amenazas, hostigamiento y agresiones contra defensores de derechos humanos, persisten en el gobierno de López Obrador, señalan activistas Víctima de desaparición forzada, privado de su libert…
Talamontes de origen oriental que operan en Centroamérica deforestan la mayor reserva mexicana de bosque tropical –Calakmul–, refieren datos de esa Reserva de la Biósfera. Los criminales extraen impunemente maderas más costosas que el cedro y la caoba. Mientra…
La Unidad General de Asuntos Jurídicos y la Dirección General Adjunta Penal y Civil de la Segob investigan la legalidad de diversas contrataciones hechas en el gobierno pasado a por lo menos 24 empresas y universidades. Las contrataciones se hicieron entre 201…
Los pueblos indígenas no tienen nada que celebrar este 12 de octubre, Día de la Raza. Las amenazas a su cultura y a su cosmovisión son cada vez mayores. Provienen, sobre todo, de los megaproyectos promovidos por el gobierno y las empresas, así como de la milit…
Cárteles, en guerra contra pueblos indígenas
Zósimo Camacho @zosimo_contra9 octubreoctubre 18
Cientos de comunidades viven en guerra. Tienen enfrente a los cárteles que van por sus montes, aguas, minerales y maderas preciosas. Los sicarios facilitan la llegada de megaproyectos empresariales y gubernamentales. Algunos pueblos también se arman para defen…
A 51 años de la masacre del 2 de octubre, prevalece la impunidad
Indra Cirigo1 octubreoctubre 1
A más de 5 décadas del crimen de lesa humanidad perpetrado contra estudiantes por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, sobrevivientes y familiares de víctimas siguen luchando por justicia. Los autores de la masacre del 2 de octubre de 1968, aún impunes “Impunida…
La Función Pública ya investiga a los exfuncionarios de la Secretaría de Gobernación que –en el periodo de Osorio Chong– asignaron irregularmente cientos de contratos multimillonarios para beneficiar a decenas de empresas privadas sin licitación, bajo el fals…
México, sin cultura de prevención ante los sismos
Isaac Hernández20 septiembreseptiembre 20
Los sismos no se pueden predecir. Por ello, la población tiene la obligación de prepararse para evitar tragedias. Las medidas de mitigación comienzan desde antes del sismo, con la elaboración de un plan familiar, un programa interno de protección civil, una ma…
Riesgo sísmico por acumulación de energía en 7 zonas peligrosas de México
Viridiana García18 septiembreseptiembre 18
A 2 años de los catastróficos sismos de septiembre –que cobraron la vida de 402 personas–, México sigue siendo altamente vulnerable. El riesgo sísmico se ubica en al menos siete fuentes peligrosas donde se acumula la energía: la Brecha de Guerrero, la zona tra…
Con Osorio Chong al frente, Gobernación recurrió a un esquema de presunta defraudación del erario: bajo el concepto de “seguridad nacional”, contrató irregularmente a decenas de empresas privadas sin licitación. La forma de operar en esa dependencia del actual…
Aniversario 209 de la Independencia: México, aún subordinado a EU
Indra Cirigo15 septiembreseptiembre 22
México llega al 209 aniversario de su Independencia subordinado a la economía de Estados Unidos. En materia alimentaria tampoco está mejor: en el llamado periodo neoliberal perdió soberanía. Y ahora, ante las amenazas de Trump, el gobierno de López Obrador ced…
Carnes, hortalizas y hasta leche para bebé, contaminados con petróleo, benceno y alquitrán
Alba Olea8 septiembreseptiembre 9
Desde fórmulas para lactantes, carnes y hortalizas hasta comida chatarra, los alimentos procesados en México contienen derivados del petróleo, como benceno y alquitrán. Se trata de aditivos artificiales presentes lo mismo en pan, cereal, yogur, queso, carne y…
Con Graue, 16 contratos de la UNAM a favor del club de futbol Pumas
Marcial Yangali3 septiembreseptiembre 4
La gestión del rector Enrique Graue ha firmado 16 contratos, convenios y acuerdos con el Club Universidad Nacional, AC. Aunque la UNAM asegura que no gasta un peso en la asociación civil que maneja los Pumas, uno de esos convenios revela el desembolso del erar…