En 2019, gasto publicitario se concentró en 20 medios
Marcial Yangali20 juliojulio 20
La Presidencia de la República entregó a Contralínea un expediente de 780 fojas relacionado con la publicidad del gobierno de Peña Nieto a periodistas. Incluye contratos, escrituras públicas, RFC, tarifarios –“media kit”–, entre otros documentos relativos a la…
Mecanismo de protección a periodistas: herencia de vicios y corrupción
Marcial Yangali10 noviembrediciembre 9
En este sexenio, a publicidad oficial se le destinarán más de 47 mil millones de pesos.
La traición del Inai, impulsor de la censura
Mauricio Romero @mauricio_contra27 septiembreseptiembre 23
A pesar de no estar legislado y atentar contra preceptos constitucionales, el Inai insiste en implantar el “derecho al olvido”. La censura que promueve el Instituto transgrede el derecho a la información y la libertad de expresión. En riesgo inminente, archivo…
Derecho de Réplica, mordaza al periodismo crítico
Elva Mendoza @elva_contra4 febrerofebrero 4
A 3 meses de entrada en vigor, la ley reglamentaria del derecho de réplica acumula impugnaciones, quejas y querellas judiciales en su contra. Especialistas la consideran violatoria de los derechos humanos.
En PGR, denuncia de periodistas de Contralínea
Redacción10 septiembreenero 8
Bajo el expediente 149/FEADLE/2015 quedó asentada la denuncia de las periodistas de Contralínea Elva Mendoza y Flor Goche, por el allanamiento y robo ocurrido en su domicilio el pasado 8 de septiembre.
Allanan domicilio de reporteras de Contralínea
Redacción9 septiembreoctubre 6
El martes 8 de septiembre, el domicilio de las periodistas Elva Mendoza (reportera de Contralínea) y Flor Goche (colaboradora de Contralínea y reportera de Desinformémonos) fue allanado.
Rechaza acosar a Contralínea
Redacción11 agostoagosto 19
Asesinato de Rubén Espinosa no debe quedar impune
Redacción9 agostoagosto 19
Tras meses de hacer públicas denuncias de acoso y persecución, el fotorreportero Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera fueron asesinados junto con otras tres mujeres el pasado 31 de julio en la Ciudad de México.
Luego de que el Ifai introdujera a México el llamado “derecho al olvido” –para favorecer a un empresario que encontró fortuna gracias a su amistad con la familia Fox Sahagún–, la diputada Purificación Carpinteyro y el presidente de la Asociación Mexicana del D…
Televisa, por encima del Ifetel
Mauricio Romero @mauricio_contra14 eneroenero 13
Televisa festejó un doble triunfo en la final del futbol mexicano ante dos rivales: los Tigres de Monterrey y el Instituto Federal de Telecomunicaciones