Bolivia, campeón de paz e integración continental
Prensa Latina26 juniojunio 26
Evo Morales logra acuerdos, al margen de disputas ideológicas, con los gobiernos de países de la región latinoamericana. Su administración no sólo ha transformado su país. También construye una América Latina digna y soberana La Paz, Bolivia. Desde el corazón…
A Leonel lo introdujeron en el asiento de atrás de la camioneta. Tenía dos personas a cada lado, apuntándole con pistolas. Los que iban adelante, lo maltrataban, lo golpeaban en la cabeza y el abdomen. Lo torturaron, luego lo acuchillaron y le dispararon. Sobr…
La crisis mundial del agua ya está aquí
Prensa Latina13 mayomayo 13
De mantenerse el ritmo actual de degradación del medio ambiente natural y las presiones sobre los recursos hídricos, estará en riesgo para 2050 el 45 por ciento del Producto Interno Bruto global, el 52 por ciento de la población mundial y el 40 por ciento de l…
Cuba y su escudo jurídico ante la Ley Helms-Burton
Prensa Latina21 marzomarzo 21
Trump incrementa la amenaza contra Cuba más allá del bloqueo: ahora busca aplicar el Título III de la Ley Helms-Burton, que permite a cualquier ciudadano o empresa estadunidense presentar demandas sobre propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revoluci…
Sahara Occidental: la Unión Europea avala saqueo
Axel Plasa18 marzoabril 17
La Unión Europea desdeña determinaciones de su propio Tribunal y, en los hechos, convalida la ocupación territorial del Sahara Occidental por parte de Marruecos. Busca beneficiarse económicamente de los recursos de los saharauis. Berlín, Alemania. Alemania y,…
Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de la tierra y el medio ambiente: en febrero pasado fueron asesinados dos integrantes del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia. En 6 años, más de 120 personas fueron ejecutad…
La interminable polémica sobre ferrovía ítalo-francesa
Prensa Latina31 eneroenero 31
En breve se decidirá el futuro de la construcción de la nueva línea ferroviaria transfronteriza entre Italia y Francia. Frenarla costará hasta 4 mil millones de euros, dicen quienes apoyan el proyecto. Los opositores la califican de innecesaria, muy costosa y…
Partidos políticos que cobijaron a los cinco expresidentes y a otros políticos que se enriquecieron indebidamente con las privatizaciones buscan ganar los próximos comicios en Bolivia. El pueblo decidirá si continua el proceso democrático que encabeza Evo Mora…
China, Rusia, Irán, Siria, Venezuela, Cuba… Los estadunidenses aplican leyes extraterritoriales en prácticamente todo el mundo e intervienen en los países con gobiernos renuentes a someterse a sus designios. Washington, Estados Unidos. El gobierno del presiden…
Estados Unidos: más pasos contrarios al acercamiento a Cuba
Prensa Latina12 diciembrediciembre 12
En 2018 se incrementó la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba. El retroceso bajo la administración de Trump representa ya un obstáculo significativo para la relación bilateral; no obstante, estadunidenses de diversos sectores impulsan mayores…
Lejos, el objetivo Hambre Cero: aumenta pobreza extrema mundial
Prensa Latina5 diciembrediciembre 5
Uno de cada nueve habitantes del planeta son víctimas del hambre. Más de 486 millones sobreviven en Asia y el Pacífico, de los cuales 79 millones son menores. En América Latina y el Caribe, 39.3 millones se sumaron a la hambruna. Lejos, el objetivo de la ONU d…
Brigadas médicas cubanas, 20 años repartiendo salud por Guatemala
Prensa Latina5 diciembrediciembre 5
Durante 20 años, los médicos cubanos han salvado 331 mil 114 vidas humanas en las regiones más pobres de Guatemala. De enero a septiembre de 2018, realizaron 1 millón 711 mil 807 consultas. Tras la erupción del Volcán de Fuego, su ayuda fue fundamental para lo…
El tiro de gracia a la salud de los brasileños
Prensa Latina28 noviembrenoviembre 28
Por Bolsonaro, brasileños en pobreza perderán la asistencia médica cubana. Afectados, 6 millones 800 mil personas en situación de miseria extrema; también, 40 por ciento de la población infantil y adolescente Brasilia, Brasil. No le bastó su manifiesto racismo…
Vocación humanista de médicos cubanos ilumina a decenas de países
Prensa Latina27 noviembrenoviembre 27
Ante las amenazas de Bolsonaro, el programa Más Médicos no continuará más en Brasil. Para médicos cubanos, la decisión dignifica al gremio, que se había desplazado a los lugares más pobres, incluida la Amazonía La Habana, Cuba. El humanismo y la solidaridad de…
El negocio de la guerra y los intereses del capital global
Prensa Latina12 noviembrenoviembre 15
La guerra convencional pasó a segundo plano. Ahora se contratan civiles con preparación militar que intervienen en conflictos, desestabilizan países, resguardan trasnacionales o entrenan tropas especiales. En América Latina, ONG ligadas al gobierno de Estados…
Polémica en el Sahel: militarización, terrorismo y hambre
Prensa Latina6 noviembrenoviembre 6
La región de Sahel no sólo está dominada por la extrema pobreza y la falta de recursos para el desarrollo, sino también por terroristas impulsados tras la guerra en Libia. Esa invasión de la OTAN generó nuevas versiones de la violencia extremista confesional c…
Italia y la Comisión Europea en camino hacia el choque frontal
Prensa Latina6 noviembrenoviembre 6
La exigencia de la Comisión Europea a Italia de ajustar el presupuesto de 2019 a las reglas fiscales comunes desató ya un conflicto en la Unión Europea. La Comisión pide revisar los objetivos fiscales, elevar el déficit y apartarse de la ruta para lograr un eq…
América Latina y el Caribe, un presente con millones de desempleados
Prensa Latina16 octubreoctubre 16
El desempleo y la infromalidad asolan la región: más 26 millones de personas se encuentran sin fuente de trabajo y 140 millones se emplean por su cuenta, sin un salario fijo, acceso a la seguridad social ni prestaciones. América Latina y el Caribe, lejos de al…
Guerra arancelaria, la punta del iceberg
Prensa Latina12 octubreoctubre 12
Las guerras comerciales están aumentando las presiones inmediatas relacionadas con el alza de aranceles y los flujos financieros volátiles. Estos síntomas de inestabilidad mundial reflejan fallas más profundas, como la insuficiente respuesta a las desigualdade…
Brasil a las urnas, la moneda está en el aire
Prensa Latina3 octubreoctubre 3
Brasilia, Brasil. Salvo que serán 13 los candidatos presidenciales y alrededor de 146 millones 800 mil los votantes registrados, nada más parece seguro para los próximos comicios generales en Brasil. Serán las elecciones más imprevisibles de las que se viviero…