Las contrataciones hechas bajo el concepto de “seguridad nacional” han sido símbolo de la “opacidad” en el manejo de los recursos públicos. México necesita un esquema que regule estas adquisiciones y una fiscalía ciudadana que dé seguimiento al manejo del erar…
AMLO: “seguridad nacional” se usó para actos de corrupción y opacidad El presidente López Obrador advierte que en los gobiernos pasados usaron la seguridad nacional para promover la “opacidad, el ocultamiento de información y, desde luego, los actos de corrupc…
A 51 años de la masacre del 2 de octubre, prevalece la impunidad
Indra Cirigo1 octubreoctubre 1
A más de 5 décadas del crimen de lesa humanidad perpetrado contra estudiantes por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, sobrevivientes y familiares de víctimas siguen luchando por justicia. Los autores de la masacre del 2 de octubre de 1968, aún impunes “Impunida…
La Función Pública ya investiga a los exfuncionarios de la Secretaría de Gobernación que –en el periodo de Osorio Chong– asignaron irregularmente cientos de contratos multimillonarios para beneficiar a decenas de empresas privadas sin licitación, bajo el fals…
En el sexenio de Peña Nieto, la Presidencia de la República se “amparó” en el concepto de “seguridad nacional” para contratar productos y servicios sin licitación de por medio, por miles de millones de pesos. El gobierno de López Obrador ha dado cuenta de una…
México, sin cultura de prevención ante los sismos
Isaac Hernández20 septiembreseptiembre 20
Los sismos no se pueden predecir. Por ello, la población tiene la obligación de prepararse para evitar tragedias. Las medidas de mitigación comienzan desde antes del sismo, con la elaboración de un plan familiar, un programa interno de protección civil, una ma…
Riesgo sísmico por acumulación de energía en 7 zonas peligrosas de México
Viridiana García18 septiembreseptiembre 18
A 2 años de los catastróficos sismos de septiembre –que cobraron la vida de 402 personas–, México sigue siendo altamente vulnerable. El riesgo sísmico se ubica en al menos siete fuentes peligrosas donde se acumula la energía: la Brecha de Guerrero, la zona tra…
Pese a oposición de AMLO, Economía podría otorgar 95 concesiones mineras
Jordana Gonzalez17 septiembreseptiembre 17
A pesar de que el presidente López Obrador se comprometió a no dar más concesiones mineras, la liberación de 95 terrenos para exploración y extracción que publicó la Secretaría de Economía podría significar el otorgamiento de 5 mil hectáreas a esa actividad, c…
Con Osorio Chong al frente, Gobernación recurrió a un esquema de presunta defraudación del erario: bajo el concepto de “seguridad nacional”, contrató irregularmente a decenas de empresas privadas sin licitación. La forma de operar en esa dependencia del actual…
Aniversario 209 de la Independencia: México, aún subordinado a EU
Indra Cirigo15 septiembreseptiembre 22
México llega al 209 aniversario de su Independencia subordinado a la economía de Estados Unidos. En materia alimentaria tampoco está mejor: en el llamado periodo neoliberal perdió soberanía. Y ahora, ante las amenazas de Trump, el gobierno de López Obrador ced…
Empresaria Irma Magaña, prófuga bajo la causa penal 122/2018
Aseneth Hernández11 septiembreseptiembre 11
Las instituciones financieras que otorgan créditos personales o empresariales y los despachos de cobranza que compran carteras vencidas siempre ganan: al final, los deudores pagan con dinero o bienes. El caso de la empresaria Irma Magaña –exdueña del hotel Gre…
Carnes, hortalizas y hasta leche para bebé, contaminados con petróleo, benceno y alquitrán
Alba Olea8 septiembreseptiembre 9
Desde fórmulas para lactantes, carnes y hortalizas hasta comida chatarra, los alimentos procesados en México contienen derivados del petróleo, como benceno y alquitrán. Se trata de aditivos artificiales presentes lo mismo en pan, cereal, yogur, queso, carne y…
Operaciones encubiertas y clandestinas de grupos de élite de Marina contra el narcotráfico
José Reyez7 septiembreseptiembre 8
Entrenados como los rangers de Estados Unidos y los kaibiles de Guatemala, elementos de Fuerzas Especiales de la Marina eran desplegados en el sexenio pasado en operativos encubiertos y hasta clandestinos contra el crimen organizado. Expertos consideran que és…
Con Graue, 16 contratos de la UNAM a favor del club de futbol Pumas
Marcial Yangali3 septiembreseptiembre 4
La gestión del rector Enrique Graue ha firmado 16 contratos, convenios y acuerdos con el Club Universidad Nacional, AC. Aunque la UNAM asegura que no gasta un peso en la asociación civil que maneja los Pumas, uno de esos convenios revela el desembolso del erar…
AMLO y su tensa relación con partidos, instituciones, poderes, ONG e indígenas
Viridiana García1 septiembreseptiembre 4
En estos 9 meses del gobierno de López Obrador, la relación de éste con los partidos políticos, instituciones autónomas como el INE, la sociedad civil, los pueblos indígenas y hasta los poderes Legislativo y Judicial ha sido de constante tensión. El presidente…
En los 9 meses del actual gobierno, el contexto de extrema violencia e impunidad no ha cambiado para los periodistas. A ello se suman las agresiones verbales del presidente López Obrador, así como la asignación discrecional del gasto publicitario. Expertos señ…
La economía de México se encuentra en un periodo crítico de estancamiento y con una probabilidad real de caer en recesión. Algunos expertos observan que los programas de bienestar que promueve López Obrador difícilmente impactarán la economía y el desarrollo s…
Aunque López Obrador asegura que la FGR es autónoma y que no ha intervenido en la judicialización de los grandes casos contra la corrupción –Robles, Lozoya, Collado y Ahumada–, sólo con la “voluntad política” de su gobierno se puede impulsar la lucha contra es…
Guardia Nacional, modelo militar que ha fracasado
Viridiana García28 agostoseptiembre 4
Cada día, un promedio de 77 personas son asesinadas en México. La seguridad y la paz social son las principales deudas del gobierno, admitió López Obrador este 28 de agosto, en víspera de presentar su primer informe. Expertos consideran que su estrategia, enca…
En México, más de 2 mil niños y adolescentes mueren cada año por cáncer. A las filas de enfermos se suman entre 5 mil y 6 mil infantes anuales, y menos de la mitad logra acceder a servicios de salud pública. Los menores sin seguridad social dependen del Seguro…