Sembrando Vida hace crisis en Sinaloa
Zósimo Camacho @zosimo_contra17 agostoagosto 17
Uno de los programas estrella del gobierno federal presenta en Sinaloa efectos contrarios a los que busca. Un expediente consultado por Contralínea da cuenta de casos de deforestación y de supuestas prácticas clientelares a favor de políticos priístas y organi…
Agroclúster, 385 millones para los “agroempresarios”
Érika Ramírez @erika_contra5 septiembreseptiembre 18
México desperdicia producción de miel de abeja
Carmen Aída Guerra Miguel20 diciembrediciembre 29
Aunque México es el tercer productor mundial de miel de abeja, su población no consume el producto.
A más de 133 millones de pesos podría ascender el daño a la hacienda pública por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
TLCAN: el peor desastre para los campesinos mexicanos
Érika Ramírez @erika_contra10 septiembreseptiembre 11
En el sector primario del país más de 26 millones subsisten en pobreza. Comen sólo lo que les da la milpa y carecen de medios de comercialización. A 23 años del TLCAN, para ellos cada año ha sido de mal en peor. Además, no cuentan con representantes en las ron…
El campo se enfrenta a dos amenazas: el aumento a los precios en los combustibles (que podrían incrementar 40 por ciento el costo de los alimentos) y el gobierno de Trump.
Autorizan siembra de transgénicos en 15 millones de hectáreas
Érika Ramírez @erika_contra15 noviembrenoviembre 14
Transnacionales como Monsanto, Bayer, Dow AgroSciences, PHI y Syngenta acaparan 831 permisos para la siembra de transgénicos en 15 millones de hectáreas.
En el 137 aniversario del natalicio de Zapata, miles de campesinos colmaron el zócalo capitalino. Provenientes de todo el país, exigieron proyectos para el campo, redistribución de los recursos y la renegociación del TLCAN.
Pequeños y medianos productores del campo registran ingresos menores a 17 mil pesos anuales, mientras agroempresarios –como el priísta Jesús Vizcarra– obtienen subsidios por 50 millones de pesos. Ante la crisis, campesinos se movilizan.
El campo, en crisis por “política anticampesina”
Érika Ramírez @erika_contra22 diciembrediciembre 18
Los precios en el diésel agropecuario y fertilizantes se incrementan sin tope alguno, hasta en un 40 por ciento. A ello se suma una deuda gubernamental de 11 mil 800 millones en apoyos a los productores.
PGR, Sagarpa y Monsanto litigan a favor de soya transgénica
Elva Mendoza @elva_contra27 octubreoctubre 27
En la Segunda Sala de la Suprema Corte se debate la legalidad del cultivo de soya transgénica en más de 253 mil hectáreas del campo mexicano. Monsanto acumula 48 permisos, pese al rechazo de indígenas, campesinos y apicultores
Maíz mexicano contaminado por transgénicos, desde hace 10 años
Elva Mendoza @elva_contra22 septiembreseptiembre 23
Confirman presencia de transgenes desde 2004 en maíces nativos de México, pese a ser centro de origen y diversidad genética. Unas instituciones gubernamentales trabajan en su detección y otras pugnan tribunales por permitir a trasnacionales su siembra masiva…
No obstante la determinación de declarar inocuos a los organismos genéticamente modificados, el glifosato, herbicida que acompaña al 85 por ciento de los cultivos transgénicos, fue declarado en marzo de 2015 por la OMS como probablemente cancerígeno para los h…
Las trasnacionales Monsanto, Bayer, Almidones Mexicanos y CPIngredientes derramaron por accidente 800 toneladas de maíz y algodón transgénicos en territorio nacional, entre 2010 y 2013, revelan reportes oficiales
Monsanto, Syngenta, PHI México y Dow AgroSciences y el propio gobierno federal han interpuesto 72 apelaciones ante el Poder Judicial para que se autorice la siembra masiva de maíz patentado en el campo mexicano
Más del 90 por ciento de campesinos pobres quedan fuera del programa Prevención y Manejo de Riesgos de Aserca. Trasnacionales como Cargill, Gamesa, Bimbo, Bunge, sí recibieron recursos públicos millonarios