La culpa es de los maestros
octubre 17
Hyderabad Chávez Medina proviene de una familia de maestros con gran vocación; estudió la licenciatura en educación primaria en el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, Michoacán
Lev Moujahid16 octubreoctubre 17
Hyderabad Chávez Medina proviene de una familia de maestros con gran vocación; estudió la licenciatura en educación primaria en el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, Michoacán
Lev Moujahid4 agostojulio 29
Las razones oficiales de la reforma educativa chocan con la realidad. ¿Cómo decir que se buscan alumnos participativos capaces de resolver conflictos privilegiando “el diálogo, la razón y la negociación”, cuando el Estado busca imponer esa norma por medio de l…
Lev Moujahid6 juliojulio 5
La estrategia gubernamental ante los maestros busca detener un levantamiento civil y, al mismo tiempo, trazar una salida pactada al conflicto. La moneda de cambio que ya ofrecen en la Segob a la CNTE es frenar el despido masivo de maestros. Todo, sin tocar la…
La tendencia a la adopción de políticas educativas para la globalización económica condujo a nuevas relaciones laborales entre el Estado y los docentes, que han ido deteriorándose en la medida que lo educativo ya no se concibe como un proceso de humanización y…
Lev Moujahid8 mayomayo 7
Ahora que las políticas educativas se han centralizado en la figura del maestro, no son pocas las investigaciones que se han preguntado lo que define a un buen docente. No obstante, las percepciones institucionales o las concepciones formales distan mucho del…
Previamente al anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para aumentar el presupuesto destinado a la “capacitación” de los docentes, se abandonaron y desmantelaron en todo el país las instituciones públicas responsables de llevar a cabo esta tarea. L…
Lev Moujahid13 marzomarzo 11
El debate científico que durante largos siglos se ha hecho sobre la objetividad de la ciencia alcanza las concepciones que se tienen acerca del tema de la evaluación, quizás porque este sea un tópico de relevancia en la sociedad contemporánea, pero también por…
Lev Moujahid18 febrerofebrero 18
“La escuela al centro” dice el eslogan publicitario. Lo que realmente se ha puesto al centro en materia educativa es el mercado. Dinero de los ciudadanos será entregado a fideicomisos privados que administrarán la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital…
El sistema mundo que estamos viviendo en la actualidad es producto de varios siglos de acumulación de capital y transferencia de valores; los medios e instrumentos de producción con los que se realiza cada mercancía se van sofisticando cada vez más, como tambi…
Lev Moujahid6 diciembrediciembre 7
Lev Moujahid10 noviembrenoviembre 10
Inicia la fase crítica de la reforma educativa. El gobierno federal no escatimará recursos de todo tipo, incluyendo los violentos, para hacer realidad su “reforma”.
Lev Moujahid11 octubreoctubre 10
Resulta contradictorio que la propuesta del INEE no tenga que ver con recuperar el modelo educativo de las normales, ni con la apertura de más de estas escuelas, cuando los resultados de sus mismos exámenes de ingreso en 2014 y 2015 demuestran que los más apto…
Lev Moujahid15 septiembreseptiembre 14
El relato histórico de los libros de texto oficiales de educación básica ha mutilado la memoria mexicana para legitimar 5 siglos de colonialismo y neocolonialismo, años en los que las relaciones fundamentales de dependencia económica y política no han cambiado…
Lev Moujahid19 agostoagosto 17
La llamada “reforma educativa” busca modificar las relaciones laborales en el magisterio y por ello recurre a la fuerza pública, la amenaza, el terror y la ocupación policiaca de los espacios educativos. El fin último: privatizar las escuelas y universidades,…
Lev Moujahid19 juliojulio 18
Lev Moujahid21 juniojunio 19