Se entorpece, así, el surgimiento de nuevos liderazgos comunitarios. En Michoacán, la UIIM puede corregir el rumbo en beneficio de los pueblos y comunidades y colaborar en la construcción de un estado y una república verdaderamente pluriculturales
Bertha Dimas Huacuz*6 septiembreseptiembre 5
Se entorpece, así, el surgimiento de nuevos liderazgos comunitarios. En Michoacán, la UIIM puede corregir el rumbo en beneficio de los pueblos y comunidades y colaborar en la construcción de un estado y una república verdaderamente pluriculturales
Bertha Dimas Huacuz*1 septiembreagosto 31
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán debe ser entendida como un “bien comunal”, antes que un “bien público”, en el contexto de una economía solidaria y los procesos autonómicos de acción-investigación, enseñanza-aprendizaje y libre discusión de l…
El “problema indio” no puede seguir abordándose como asunto de interculturalidad ni de filantropía de Estado. Se debe poner fin a los severos rezagos de los pueblos originarios –pobreza, ignorancia, marginación, enfermedad– ahora, no en 1 década
Bertha Dimas Huacuz*28 abrilabril 25
En Michoacán, cada día hay 357 pobres más. Es parte de lo que ocurre en todo el país con un Estado que va de “frágil” a “fallido” intermitentemente. La violencia y la miseria son una auténtica epidemia que debería enfrentarse con las lecciones que dejó el comb…
Bertha Dimas Huacuz*9 diciembrediciembre 8
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán requiere de una refundación en la que se participen directamente los pueblos indígenas. Sólo así volverá a ser un instrumento para que las comunidades tomen en sus propias manos su destino, es decir, caminen h…
Bertha Dimas Huacuz*15 octubreoctubre 14
La imposición de rectores y la sumisión de la Universidad Virtual de Michoacán y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán sólo se revertirán con su refundación: deben dejar de ser unidades administrativas del gobierno en turno para ser auténticas ins…
Bertha Dimas Huacuz*13 septiembreseptiembre 11
Desde hace 75 años se habla en las tierras del Lago de Pátzcuaro de los indígenas y de sus problemas. El Primer Congreso Indigenista Interamericano se celebró en esa ciudad en 1940, y de ahí partió la creación del Instituto Indigenista Interamericano. Y años m…
Bertha Dimas Huacuz*27 agostoagosto 27
Las comunidades, echadas de la nueva estructura. Todo, en un país donde apenas el 1 por ciento de los jóvenes indígenas accede a la educación superior