viernes 15, enero 2021
DIRECTORIO
HISTÓRICO POR AÑO
Search for:
Site Navigation
Inicio
Portada
Investigación
Rendición de cuentas
Investigación
Seguridad
Capitales
Ciudad de México
Línea Global
Política
Cultura
Educación
Medio Ambiente
Sociedad
Análisis
Ambiental
Histórico
Internacional
Político
Especiales
Contraluz
Entrevista
Opinión
Oficio de Papel
Zona cero
Agenda de la corrupción
Opinión Contralínea
Contrapoder
Ex Libris
Opinión
Sociedad Beta
Defensor del lector
Defensor del periodista
Caricatura
Editorial
Ensayo
Declaración de principios
Centenario
Bicentenario
Estratégicamente
Historias sin contar
Radar Geopolítico
ContralíneaTV
NOTICIAS
Covid-19
Multimedia
Ayotzinapa
Nahuas
Search for:
Home
/
Noticia del día
/
Buscan castigar ataques con ácido hacia mujeres
/
El 9 de septiembre de 2019,...
El 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos, comunicóloga y saxofonista de profesión, llegó a su trabajo, un negocio para gestionar viajes, pues tenía una cita con un cliente. Malena, como le dice su familia, nunca imaginó que ese hombre había sido contratado para derramar sobre su cuerpo una cubeta con ácido. Su madre, quien escuchó sus gritos, salió para auxiliarla y, al abrazarla, el ácido quemó también su piel a la altura de los brazos y pechos. Después de batallar para ser recibida en un hospital de Oaxaca y posteriormente ser trasladada a la Ciudad de México, pasó 5 meses en cama. “Dañaron el órgano más grande que tengo que es mi piel, pero estoy viva y buscaré justicia” dice, con claridad, Malena quien no quiere mostrar su rostro. Ha pasado un año desde el ataque y el proceso penal contra sus agresores aún no comienza. Según la investigación de la Fiscalía de Oaxaca, hay cinco implicados y cuatro detenidos, entre ellos Juan Antonio Vera Carrizal, su expareja. Vera Carrizal, empresario gasolinero y exdiputado local del PRI, ha sido señalado como el autor intelectual del ataque y se entregó a las autoridades el pasado mes de abril. Su familia, que ha sido su mayor apoyo, también pelea una iniciativa en el Congreso local de Oaxaca para que los ataques con ácido a mujeres sean catalogados jurídicamente como intentos de feminicidio. En México estos ataques ni siquiera están tipificados en el Código Penal, excepto en la capital, donde se castiga con penas de 9 a 12 años de prisión. Tampoco existen datos oficiales sobre el número de víctimas.
enero 1, 2021 at 8:43 pm
•
0
Leave a Reply
(Cancel Reply)
Lo siento, debes estar
conectado
para publicar un comentario.