Hay diálogo con los empresarios; no está rota la negociación para frenar abusos y prácticas irregulares del outsourcing, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a las reuniones que sostiene con la iniciativa privada para regular la subcontratación.
Agregó que su administración busca acuerdos, y el consenso final también debe incluir a los representantes de los trabajadores. Debe ser un acuerdo tripartito, aseguró, porque se abusa de la subcontratación en agravio de la clase trabajadora.
“Eso no se puede permitir, nos convertiríamos en cómplices si eso se permite”, argumentó el primer mandatario en su conferencia en Palacio Nacional.
Consideró que hay una diferencia sustancial entre quienes cumplen con los derechos laborales de los trabajadores y otros que ni siquiera son empresarios y manejan nóminas, deciden recontratar trabajadores para evadir el pago de prestaciones como el aguinaldo. “En ningún lugar del mundo hay algo así como en México, donde hay hasta 200 mil subcontrataciones en una sola empresa”, apuntó.
El presidente López Obrador dijo que a ello se suma el tema de las empresas factureras creadas para facilitar la evasión de impuestos, por lo que se debe modificar la ley y se acordó con empresarios para que haya acuerdos justos.
Te puede interesar: Gobierno federal basificará a quienes estén contratados por outsourcing