Las fiestas de Peña: 42 millones por Gritos; 30 MDP por Informes; 4 MDP por Juárez…
INVESTIGACIÓN PORTADA octubre 20, 2019 MIGUEL BADILLO * / @BADILLO_CONTRA
Despilfarro de Peña Nieto en informes y Gritos de Independencia: de 2013 a 2017, el erario pagó 42.5 millones de pesos en cinco Informes de Gobierno. Además, en cuatro festejos del 15 de septiembre gastó 30.7 millones; en una ceremonia del Bicentenario de la Constitución, 5.3 millones; en cuatro aniversarios del Natalicio de Juárez, 4.2 millones, entre otras celebraciones.
Pueblos indígenas, cada vez más amenazados por megaproyectos y militarización
INVESTIGACIÓN SOCIEDAD octubre 12, 2019
Último trienio de Peña, Pemex regaló 1.1 mil millones al sindicato de Romero Deschamps
COLUMNA AGENDA DE LA CORRUPCIÓN octubre 17, 2019 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
Ahora que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a profundidad las cuentas bancarias del exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps, también debería indagar las finanzas del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Esa ruta discrecional del dinero podría dar más luz sobre el origen del enriquecimiento del político priísta, que de peón a los 14 años de edad pasó a vivir como jeque.
Los ejércitos del Cártel de Sinaloa
COLUMNA OPINIÓN ZONA CERO octubre 18, 2019 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
Sitiaron y tomaron Culiacán, la capital de Sinaloa, este 17 de octubre. Liberaron a uno de sus líderes (y a decenas de reos más) y replegaron a las Fuerzas Armadas Mexicanas. Militarmente –más allá de las razones sociales y políticas que sustentaron la orden oficial de la retirada– propinaron una derrota al Ejército Mexicano en su propio suelo.
Lanzamientos directos contra Proceso, y el semanario no contestó los ataques
OPINIÓN DEFENSOR DEL PERIODISTA octubre 16, 2019 ÁLVARO CEPEDA NERI *
Para de entrada no usar adjetivos, nos referiremos en términos beisboleros a los ataques a la libertad de prensa (de libre expresión e información), de López Obrador contra el semanario Proceso, para que éste se “porte bien” y entienda la divisa del autoritarismo presidencial: “El que no está conmigo, está contra mí”. Ya dejó de lado al periódico Reforma, pero a éste y aquélla no deja de tildarlos de “amarillistas”, “conservadores” y de paso “neoliberales”.
Austria: el regreso de Kurz y la derecha
ARTÍCULO OPINIÓN octubre 15, 2019 AXEL PLASA
Berlín, Alemania. El pasado 7 de octubre de 2019 el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, nombró al excanciller Sebastian Kurz como formador de un nuevo gobierno federal en la nación alpina. Así, a 1 semana de las elecciones generales anticipadas del 29 de septiembre el líder del Partido Popular Austriaco (ÖVP, por su sigla en alemán), el cual fue votado como primera fuerza política, tiene la tarea de encontrar un socio para formar a un nuevo gobierno.
Daniel Cosío Villegas (1898-1976): su ensayo sobre la Constitución de 1857
EX LIBRIS MISCELANEO octubre 16, 2019 ÁLVARO CEPEDA NERI *
I. En mi modesta biblioteca tengo casi toda la obra magna y ¡magnífica! del historiador, periodista, creador de instituciones, profesor y grandioso pensador que en sus textos sigue siendo un faro para navegar entre la sabiduría perenne de sus investigaciones y el puerto del conocimiento político, económico, social y cultural de la historia moderna mexicana. Es Daniel Cosío Villegas, conversador-conferenciaste con una ilustración excepcional a la que hay que recurrir una y otra vez para hacer “uso público de la razón (que) debe ser libre, y es lo único que puede crear la ilustración de la humanidad… para pensar por sí mismos y ejercer la crítica fundamentada” (Immanuel Kant).