Investigan a Osorio Chong por daño patrimonial de 2.7 mil millones de pesos
PORTADA INVESTIGACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS agosto 18, 2019 MIGUEL BADILLO * / @BADILLO_CONTRA
El exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es investigado por un presunto daño patrimonial cometido durante su gestión, por casi 3 mil millones de pesos. El monto multimillonario se habría asignado “fuera de presupuesto” para campañas de publicidad de Sedesol, Sedatu, SEP, Consejo Promoción Turística, Lotería Nacional, Instituto Nacional de Migración.
San Mateo del Mar, el abandono tras la tragedia del terremoto
INVESTIGACIÓN SOCIEDAD agosto 7, 2019 ÉRIKA RAMÍREZ @ERIKA_CONTRA
Desde el sismo del 7 de septiembre de 2017 se agudizó la miseria: el 90 por ciento de la población indígena vive en alguna condición de pobreza. El avance en infraestructura básica es casi nulo, apenas algunas casas se han reconstruido, los alumnos de nivel básico estudian en chozas y ni siquiera tienen suministro de agua potable.
Precariedad laboral, escenario constante para bailarines mexicanos
INVESTIGACIÓN SOCIEDAD junio 27, 2019 JORDANA GONZALEZ
En México, ser bailarín significa vivir en el desamparo. Las legislaciones no consideran a estos artistas como trabajadores y, por tanto, la seguridad social, estabilidad laboral y prestaciones son un lejano fantasma para ellos. Tal es la precariedad que hay quienes describen su situación como un abismo profesional.
Investigan fraude por 5 millones en Conapred
COLUMNA OPINIÓN OFICIO DE PAPEL agosto 19, 2019 MIGUEL BADILLO * / @BADILLO_CONTRA
El exdirector de Planeación, Administración y Finanzas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Gómez Najar, es investigado y procesado por el presunto desvío de recursos públicos por más de 5 millones de pesos.
Hasta en las democracias, atacar al periodismo es la regla autoritaria
OPINIÓN DEFENSOR DEL PERIODISTA agosto 20, 2019 ÁLVARO CEPEDA NERI *
Otro fantasma, que se materializa, recorre al Mundo –utilizando la metáfora de Carl Marx en su todavía vigente Manifiesto del Partido Comunista, a pesar de que este movimiento proletario se ha desvanecido hasta en la misma China, su último bastión al promover el capitalismo de gobierno para competir con los capitalismos y comerciar con ellos en esos mercados (y el contrabando) de Europa, América Latina y el Continente Africano–. Ese nuevo fantasma lo representan los constantes ataques –que no críticas– a las tareas de la prensa, sobre todo escrita.
La deuda de Pemex, casi impagable
OPINIÓN ARTÍCULO agosto 20, 2019 ADALBERTO RUIZ MOJICA*
La deuda actual de Petróleos Mexicanos (Pemex) es de 106 mil 502 millones dólares. El proceso de endeudamiento crítico se inició en 2012, cuando su deuda era de 59 mil 600 millones de dólares, de tal manera que en un lapso de aproximadamente 8 años creció a un ritmo de 8.8 por ciento anual promedio, con un incremento total del 44 por ciento. Esto significa 46 mil 902 millones de dólares.
Felipe Ávila y Pedro Salmerón, Breve historia de la Revolución Mexicana 1910-1920
EX LIBRIS MISCELANEO agosto 22, 2019 ÁLVARO CEPEDA NERI *
I. La Revolución Mexicana de 1910 sigue dando de qué hablar. Escribirla y discutirla da para varias interpretaciones. Es una veta para mineros de la investigación, ante todo y sobre todo histórica. Una mina a cielo abierto. Una Revolución inconclusa, interrumpida y, como dicen los autores de esta no tan Breve Historia de la Revolución Mexicana, Felipe Ávila y Pedro Salmerón, un parteaguas. Un antes y un después. Antes de Madero y después de Porfirio Díaz.