Las escuelas normales rurales han desempeñado un papel muy importante en los procesos de construcción social desde principios del siglo XX, tanto de carácter educativo, como político, social y cultural. Se construyeron y se consolidaron como la columna vertebral del sistema educativo mexicano. En el país existieron 36 planteles, fundados para alfabetizar y educar al campesinado mexicano. De esos 36, actualmente sólo prevalecen 17, puesto que el gobierno se ha encargado de cerrarlas abrupta o paulatinamente.
Los cinco ejes del normalismo rural
Fuente: Contralínea 344 / julio 2013