En México operan 88 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos, afirma un informe elaborado por la Procuraduría General de la República en marzo de 2013, del que Contralínea obtuvo copia. La información de los aparatos de inteligencia del Estado mexicano revela la supuesta desaparición del Cártel del Golfo y el encumbramiento del Cártel de la Barbie. Identificados con nombres y zonas de influencia, las organizaciones del narcotráfico, sus células y pandillas dominan extensas áreas donde también se asientan importantes regiones militares y navales. El territorio nacional, como se señala en el mapa adjunto a la presente investigación, en manos de la delincuencia organizada

Los cárteles más relevantes
Los nexos de Los Zetas
Las células de la Barbie
Expansión criminal
Narco-México
- La farsa del sexenio
- Una farsa, la “guerra” contra el narcotráfico
- Cárteles lavan 3 billones en sexenio de Calderón
- La Barbie, “testigo protegido” desde 2008
- Gobierno, sometido al cártel de Sinaloa
- Con Calderón, sólo 114 consignados del cártel de Sinaloa
- La “mano útil” del cártel de Sinaloa
- 20 millones para 60 testigos colaboradores
- Los Zetas: la inteligencia sigue estando del lado criminal
- Policías federales, soldados del cártel del Golfo
- Revelaciones de miembros del cártel del Golfo en Tabasco
- Las operaciones secretas del cártel del Golfo
- Sicarios del Chapo dicen haber comprado armas a la Border Patrol
- Cártel de Tijuana, hablan los testigos protegidos
- Cártel de Tijuana, complicidad oficial en el foxismo
- El Chapo, “héroe” de Sinaloa
Fuente: Contralínea 337 / Junio de 2013