Parte II: Tercera pinta: instrucciones para ingresar a la guerrilla
Parte III: El amor (y la familia) en los tiempos de la clandestinidad
Quiso ser físico matemático y resultó guerrillero…, pintor y abogado autodidacta. Todo, sin haber concluido sus estudios de bachillerato. Aun en la pobreza fue un alumno de excelencia. Sólo se fue de pinta tres veces. La última le duró 15 años y le alcanzó para reactivar las columnas armadas del Partido de los Pobres, participar en la constitución del EPR y fundar el ERPI, la organización político-militar más numerosa en el estado de Guerrero. Luego de 10 años de encierro en penales de máxima seguridad fue puesto en libertad al ganar el juicio en el que fue su propio defensor. Ahora en la lucha social dice que su corazón sigue en la sierra, con “los muchachos”
Primera pinta: un niño descalzo

Segunda pinta: “Yo no quiero que me baleen”

Parte II: Tercera pinta: instrucciones para ingresar a la guerrilla
Parte III: El amor (y la familia) en los tiempos de la clandestinidad
- ERPI confirma enfrentamientos con el narcotráfico
- Muere Ramiro, del ERPI, bajo acciones de contrainsurgencia
- Contrainsurgencia, golpes a la población: ERPI
- 15 años presos por repartir propaganda del EPR
- EPR evalúa revisar la tregua
- Desaparecidos del EPR: cuatro años sin solución