Hartos del abandono y corrupción oficiales, en complicidad con líderes de la zona, indígenas triquis decidieron declarar su autonomía para impulsar procesos de desarrollo desde 2007. La violencia, inseguridad e injusticia han puesto en jaque el proyecto autonómico en los años transcurridos; sin embargo, sus líderes aseguran que sigue vigente
Paraje Pérez, en el abandono
Parte II: Triquis: carencia en educación y salud
⇒ Parte III: Triquis: autonomía indígena, vigente
Parte II: Triquis: carencia en educación y salud
⇒ Parte III: Triquis: autonomía indígena, vigente
Parte II: Triquis: carencia en educación y salud
⇒ Parte III: Triquis: autonomía indígena, vigente
-
Tehuipango: la deuda de Enciclomedia, Seguro Popular y Procampo
-
Sedesol manejó el presupuesto políticamente: presidente municipal
-
Serie: Morir en la pobreza (2007 – 2008). Reportaje ganador del tercer lugar del Premio de Periodismo 2007 América Latina y los Objetivos del Milenio, convocado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de Inter Press Service