El robo de gas condensado en la Cuenca de Burgos comenzó en los sexenios panistas. Desde inicios de su gobierno, la Presidencia fue informada del modus operandi, también la Secretaría de la Función Pública, que declaró “incompetencia para investigar”. La omisión habría alentado los hurtos: a medida que avanzó el sexenio, el yacimiento se consolidó como una veta de negocios para la mafia con una industria paralela a Pemex que abastece a petroleras trasnacionales

Incompetencia oficial


Operación cálculo



En su demanda Pemex exige 300 millones de dólares como resarcimiento económico.

Burgos, yacimiento ordeñado por la mafiaEl yacimiento Cuenca de Burgos se ubica al Noreste de México en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Abarca una superficie de más de 70 mil kilómetros cuadrados, aproximadamente del tamaño de Irlanda.Allí Pemex, a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) opera 2 mil 827 pozos de gas. El condensado que de éstos se produce se transporta a 150 estaciones de recolección, luego se lleva a 52 tanques de transferencia y a los sistemas de entrega. Desde éstos el condensado se transporta mediante ductos o camiones cisterna hasta los centros de proceso de PEP, otra parte a la Refinería de Cadereyta en Nuevo León, y otra parte a Estados Unidos, a Deer Park, transferencia que se hace a través de PMI.Todas esas son transferencias interorganismos, es decir, las ventas formales a particulares no existen, o dicho de otra manera, todas las compras que particulares hacen de ese producto son parte del circuito del mercado negro.
- Pemex encubre pérdida por más de 398 MMDP
- Crimen organizado somete a Pemex
- México cede a EU riqueza petrolera