A pesar de que la mayoría de los países latinoamericanos votaron a favor del ingreso de Palestina a la Unesco, México –al igual que Estados Unidos e Israel– no lo hizo. Organizaciones de apoyo a Palestina consideran que la representación mexicana fue presionada por el gobierno estadunidense y la comunidad judía, para abstenerse en la votación. “El reconocimiento sería el primer paso para el fin de la ocupación israelí”, considera la embajadora palestina en México


Presiones
“La paciencia tiene límites”


Futuro palestino
Camino difícil




Cronología del conflicto palestino-israelí
1947: la resolución 181 de la Organización de las Naciones Unidas aprueba la creación del Estado palestino e israelí.1948: creación del Estado de Israel en un territorio del 78 por ciento, lo que deja a Palestina con 22 por ciento.1964: Fundación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).1967: Guerra de los Seis Días en la que Israel ocupó Cisjordania, el Sinaí, en Egipto y los Altos del Golán, en Siria.1972: palestinos asesinan a 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich, mueren también cinco palestinos y un policía alemán.1982: Israel invade Líbano en busca de militantes de la OLP. Masacre de palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Chatila, en Beirut Oeste.1987: Primera Intifada (revuelta palestina que estalló a finales de ese año en Cisjordania y en la Franja de Gaza).1991: Conferencia de Paz de Madrid en la que participó el gobierno de Israel y la OLP.1993: se firman los Acuerdos de Oslo que declaran el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y la retirada de militares israelitas de Gaza y Cisjordania.1994: se establece la Autoridad Nacional Palestina. El quinto primer ministro de Israel, Isaac Rabin y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat firman la autonomía palestina.1995: se refrendan los segundos Acuerdos de Oslo. Es asesinado Isaac Rabin.2000: Segunda Intifada o Intifada Al-Aqsa (fue una ola de violencia que se inició a partir del 29 de septiembre en los territorios palestinos).2001: comienza la construcción de la Barrera israelí de Cisjordania declarada ilegal por el Tribunal Internacional de la Haya.2002: la ocupación del campo de refugiados palestinos de Yenín como parte de la operación militar Escudo Defensivo, llevada a cabo por el Ejército israelí. Mueren 23 israelíes y 497 palestinos.2003: nuevo proceso de paz denominado Hoja de Ruta.2004: muere Yasir Arafat.2006: el Movimiento de Resistencia Islámico gana las elecciones en Gaza y adquiere mayoría en el Parlamento Palestino.Conferencia de Paz de Annapolis.2008: a finales de año se lleva a cabo la operación Plomo Fundido. En ésta mueren 14 israelíes y alrededor de 1 mil 400 palestinos. Inicia la crisis humanitaria en Gaza.2011: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoce a Palestina como Estado miembro.