A pesar de la exigencia de organizaciones de la sociedad civil, de las recomendaciones de la Cedaw y de los más de 4 mil feminicidios, este delito está plasmado en tan sólo 12 entidades del país. Algunos tipos penales lo consideran como un “agravante del homicidio doloso”; otros contemplan “circunstancias subjetivas y de difícil acreditación” o que “carecen de armonización” con otros instrumentos de derecho. También algunas legislaciones locales aún consideran como atenuantes de la pena por homicidio o lesiones el “estado de emoción violenta” y la “razón de honor”, figuras que “justifican las agresiones contra la mujer”. Falta de interés y machismo prevalecen entre autoridades






Las piedras en el camino de la tipificación
Tipificación del feminicidio en México
|
||
Tipificado
|
No tipificado
|
Iniciativas en proceso de aprobación
|
Guerrero
Estado de México
Guanajuato
Morelos
Distrito Federal
Tamaulipas
San Luis Potosí
Colima
Veracruz
Chiapas
Durango
|
Aguascalientes
Baja California Sur
Campeche
Chihuahua
Hidalgo
Michoacán
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
Tabasco
Tlaxcala
Yucatán
Zacatecas
|
Sinaloa
Baja California
Coahuila
Sonora
Jalisco
Oaxaca
|