|
![]() |
Ana Lilia Pérez
En plena crisis alimentaria, la administración de Felipe Calderón intenta vender en el extranjero, sin licitación pública, las plantas de amoniaco de Pemex Petroquímica, insumo básico para la producción de fertilizantes. Como parte de su política privatizadora para que los procesos de la petroquímica los realicen consorcios nacionales y extranjeros, mantiene subutilizado más del 50 por ciento de la infraestructura de los ocho complejos de la subsidiaria.
![]() |
Yenise Tinoco
Entre marzo y abril de 2008, Pemex destinó 221 millones de pesos para convencer a la población mexicana de las bondades de la reforma energética presentada por el gobierno de Felipe Calderón. Televisa y Tv Azteca recibieron el 73 por ciento del total de los recursos de la campaña “Modernización de Pemex”, iniciada un mes antes de que la propuesta llegara al Congreso. Durante ese periodo, se transmitieron diariamente más de 1 mil 640 spots.
Nancy Flores
En su calidad de secretario de Energía y titular del Consejo de Administración de Pemex, Felipe Calderón conoció las multimillonarias líneas de crédito que Petróleos Mexicanos obtuvo, el sexenio pasado, en paraísos fiscales. Al tiempo, el ahora presidente de México avaló la operación de una empresa offshore para “capitalizar” en mercados internacionales el paquete accionario que la paraestatal mexicana posee de la petrolera española Repsol YPF.
Nancy Flores
En diciembre de 2003, el entonces secretario de Energía y actual presidente de la República, Felipe Calderón, avaló la operación de RepCon Lux, revela informe de la ASF. Esta empresa forma parte de una estructura de al menos 27 international bussines corporation o sociedades fantasma, creadas y operadas por Pemex en paraísos fiscales.
Oficio de papel
•Testimonio de una tortura en la PGR
•La DEA participa en el interrogatorio
•Una operación encubierta por lavados
Álvaro Cepeda Neri
Defensor del Periodista
Homicidios, agresiones y amenazas a periodistas
Álvaro Cepeda Neri
Contrapoder
Incineran boletas electorales y derecho a la información
Álvaro Cepeda Neri
Opinión
Las incoherencias del presidente
Jorge Melendez Preciado
Opinión
“Plan de apoyo familiar”, brutal manipulación neoliberal
Marcos Chávez M.
Opinión
Carstens no sabe cómo esconder los excedentes petroleros
Mario Di Costanzo*
![]() |
Zósimo Camacho
Un legajo de 316 páginas da cuenta del seguimiento y acoso al líder campesino Rubén Jaramillo por parte de las policías políticas del Estado mexicano. Luego de que el agrarista rebelde dejara las armas para sostener una lucha civil pacífica por el reparto de tierras, fue ejecutado junto con sus hijos y su mujer por militares. “Solamente se habrían cumplido órdenes del presidente de la República”, se asienta en un memorándum.
Escribe el tema o autor que buscas en nuestro archivo. |