Tierras y territorios de América Latina, en pocas manos
IPS21 abrilabril 19
México está, de nueva cuenta, entre los países de América Latina con mayor concentración de la tierra cultivable y forestal. La diferencia es que los países del Sur inician un nuevo reparto agrario
Jóvenes, sin oportunidades laborales
Prensa Latina9 mayomayo 10
Desempleo o empleo precario que impide superar el umbral de la pobreza es lo que ofrece América Latina y el Caribe a sus jóvenes. Perú, Chile, El Salvador, Costa Rica y México, entre las naciones con menos oportunidades de trabajo digno para los menores de 25…
El tabaco burla las leyes de control en América Latina
IPS29 marzoabril 1
Trasnacionales tabacaleras derrochan creatividad… para burlar las leyes que acotan el consumo de cigarros en países de América Latina. Las políticas comerciales y publicitarias de las empresas buscan banalizar las campañas que advierten de los efectos del taba…
Además de Alberto Fujimori, quien purga una sentencia por corrupción, otros expresidentes que son investigados por supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos son Alejandro Toledo y Alan García. La corrupción, sin embargo, está enquistada en…
Hugo Chávez: profunda huella en América Latina
IPS5 marzomarzo 18
La muerte del presidente de Venezuela, comandante Hugo Chávez Frías, comunicada por el vicepresidente Nicolás Maduro, no dejó de cimbrar a sus simpatizantes latinoamericanos, a pesar de que era ya conocido el profundo deterioro de su salud. Desde el Río Bravo…
La Unión Europea busca salvavidas en América Latina
Martin Esparza10 febrerofebrero 10
La reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea, celebrada en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero, vino a confirmar que la recesión económica que enfrentan los países del viejo continente ha entrado a una nueva…
América Latina se mantiene como una de las regiones con mayor desigualdad del orbe. Más de 167 millones de personas, condenadas a la miseria. El 10 por ciento de los más ricos detenta el 32 por ciento de toda la riqueza
Voto adolescente avanza por América Latina
IPS26 octubreoctubre 28
El ímpetu de los adolescentes latinoamericanos, que han retado a varios Estados de la región porque han sentido conculcados sus derechos, no sólo se manifestará en las calles. Varios países se ven obligados a analizar la pertinencia de establecer como mayoría…
Assange abre la Caja de Pandora
Arely Miranda González2 septiembreagosto 31
Tras dos meses de refugio en la Embajada de Ecuador en Londres, Julian Assange recibió la llave de su libertad. Sin embargo, la puerta hacia su asilo en Ecuador se encuentra al final de un laberinto serpentino y, al parecer, interminable. Desde el balcón de la…
De un golpe de Estado a otro
Red Voltaire8 juliojulio 7
Tres años después del golpe de Estado institucional que derrocó en Honduras al presidente democráticamente electo Manuel Zelaya, un golpe similar expulsa de la presidencia de Paraguay a Fernando Lugo, igualmente electo según las reglas del sufragio universal.…
Minería canadiense, “amenaza ambiental en América Latina”
Prensa Latina6 juliooctubre 13
Contaminación, explotación laboral, saqueo, epidemias y conflictos sociales son los saldos de las extracciones de mineras canadienses en América Latina. Los negocios de trasnacionales, cuyos capitales mayoritarios provienen de Canadá, se han multiplicado en lo…
Estados Unidos: baterías apuntan hacia América del Sur
Prensa Latina22 juniojunio 24
La pérdida de influencia política y económica de Estados Unidos en el Sur del continente americano busca ser “solventada” por el gobierno de Barack Obama con el incremento de la presencia militar en la región. La reactivación de la Cuarta Flota de las fuerzas…
El nuevo espacio del cine latinoamericano
Jorge Luis Sierra *17 mayojunio 27
Resurge el cine latinoamericano para contar la pobreza, las revoluciones, los desplazamientos forzados y los conflictos armados. Pero también, para narrar las vicisitudes diarias de quienes viven, se enamoran y mueren. El arte cinematográfico de los países de…
Comandos de elite la intervención “limpia” de EU
Prensa Latina13 abriljunio 7
Los Seals, una suerte de kaibiles de la marina estadunidense, han resultado eficaces para destruir “enemigos” con pocos daños colaterales y, “esperanzadoramente”, con mucho menos recursos de los que implicaría una intervención tradicional de tropas. Ahora Esta…
Más de 120 disputas entre pueblos y trasnacionales mineras se desarrollan actualmente en América Latina. Involucradas, alrededor de 150 comunidades indígenas y campesinas de 15 países y 190 corporaciones trasnacionales. La mayoría de los gobiernos han optado p…
Guillermo O’Donnell: transiciones desde el autoritarismo
Álvaro Cepeda Neri *12 febrerofebrero 10
Por medio del miniensayo “Guillermo O’Donnell”, que publicó Jesús Silva-Herzog Márquez (Reforma, 12 de agosto de 2011), me enteré del fallecimiento del “politólogo más importante que ha dado América Latina”, Guillermo Alberto O’Donnell, investigador y científi…
Migración rumbo al Sur
Prensa Latina10 febrerofebrero 9
Las tasas de crecimiento en los países latinoamericanos han provocado la repatriación de decenas de miles de obreros, jornaleros y profesionistas. Pero no regresan solos. Países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son escogidos por universitarios gra…
Ultraderecha boliviana protege a represores del Plan Cóndor
Prensa Latina3 febrerofebrero 2
Entre quienes buscaban impulsar una política de desestabilización en Bolivia e incluso contaban con un plan para asesinar al presidente Evo Morales, se encuentran personajes que instrumentaron en ese país la política estadunidense de contención a los movimient…
Integración de América Latina preocupa a EU
Prensa Latina5 eneroenero 5
Por primera vez en varias décadas, los esfuerzos de integración latinoamericana encienden los focos rojos en Estados Unidos. La creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, impulsada principalmente por los gobiernos de orientación de izqui…
Los neoliberales: de sangrientos militares a golpistas financieros
Marcos Chávez * @marcos_contra11 diciembrediciembre 9
Históricamente asistimos a una etapa peculiar. En plena fase del derrumbe monetario internacional, en particular en la región de la Eurozona y la Unión Europea, y con tal de salvarse, una “mafia financiera” –expresión de Marshall Auerback, economista estadunid…