Se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemoración adecuada para insistir en lo mucho que queda por hacer en la emancipación de la mujer. Más aún cuando una especie de neomachismo complaciente, elegante y bien hablado busca descafeinar y ag…
La guerra contra la privacidad
Gonzalo Monterrosa20 marzomarzo 18
Desde antes del famoso caso del Iphone que el FBI no puede desbloquear, ya existía un antecedente de la presión contra una empresa para que se haga harakiri tecnológico y deje de ofrecer privacidad a sus usuarios. Se trata Telegram.
Al cierre de 2015, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, fue uno de los dos acontecimientos de mayor crisis para el gobierno de Enrique Peña Nieto. El otro fue la desaparición forz…
Privacidad cero
Gonzalo Monterrosa6 marzomarzo 6
Pronto no tendremos derecho a la privacidad pues para algunos gobiernos, todos somos criminales en potencia.
No te aprendas contraseñas, usa una fórmula
Gonzalo Monterrosa28 febrerojunio 7
La contraseña se ha convertido en un bien muy valioso, más apreciado por los hackers que por los usuarios. Para los primeros es una puerta de acceso a un botín económico; para los segundos, una monserga: un paso que hay que cubrir antes de leer su correo o acc…
Hackers, amenaza mundial
Gonzalo Monterrosa21 febrerofebrero 19
Las comodidades que nos brinda la tecnología actual son muchas. La ciencia ficción nos ofrecía la idea de automóviles voladores y robots ayudando en la vida diaria; ellos no han llegado aún, pero el internet sí que se aproxima a la vida del siglo XXI. En 1974,…
El poderoso Cártel de Sinaloa
Nancy Flores / @Nancy_Contra24 eneroenero 26
La recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias Chapo Guzmán, difícilmente impactará en el negocio multimillonario de las drogas. Tan sólo en 2015, los cárteles se habrían embolsado entre 6 mil millones y 39 mil millones de dólares [es decir, entre 102 mil millone…
Capitalismo neoliberal: criminales que no rinden cuentas
Xavier Caño *6 octubreoctubre 6
Hace retroceder a la ciudadanía a la década de 1920, además de cegarse por aumentar sus beneficios más y más a costa de la mayoría de la gente común, claro, caiga quien caiga. También destroza la economía y se carga la Tierra. Y lo hace todo sin que le tiemble…
Los Zetas, intactos
Nancy Flores / @Nancy_Contra28 julionoviembre 4
Los Zetas controlan total o parcialmente los negocios criminales en 21 entidades de México y tienen cobertura en otras cinco, a pesar de la existencia de cinco grupos dedicados exclusivamente a asesinarlos.
El precio de la verdad
Red Voltaire18 julionoviembre 2
Los informantes que han puesto al descubierto el espionaje, las intrigas, los sabotajes y otras actividades ilegales de los organismos de seguridad nacional estadunidenses no son simples “denunciantes”, como si se tratara de ciudadanos que buscan corregir las…
Los 89 cárteles que arrasan México
Nancy Flores / @Nancy_Contra2 junioseptiembre 11
En México operan 88 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos, afirma un informe elaborado por la Procuraduría General de la República en marzo de 2013, del que Contralínea obtuvo copia.
En determinadas circunstancias, los gobernantes aparecen como un Jano incómodo ante el espejo de la realidad. Se encuentran atrapados en un presente enrarecido por las emanaciones malolientes que se desprenden de un pasado turbio, corrompido, y cuyas sombras t…
El hartazgo de los pueblos viene acumulándose por decenas de años. El olvido y la omisión de las autoridades se suman al terror que ha sembrado el “crimen organizado”.
La campaña de demonización usada por Estados Unidos contra Irak, antes de la invasión, y la que conduce hoy día contra Irán y Siria son efectivas para preparar invasiones e imponer sanciones criminales que afectan a millones de seres humanos, porque los medios…
En el corazón de la insurgencia criminal mexicana
Álvaro Cepeda Neri *7 octubreoctubre 5
En lugar de que los mexicanos abrevaran cultura en novelas, poesía, ciencia jurídica, medicina, teorías políticas, económicas, etcétera, tenemos textos sobre el trágico asunto de las drogas-narcotraficantes y su conexión con el golpismo militar que las combate…
Son testigos colaboradores de la PGR 60 criminales. A éstos, el erario les paga desde la alimentación hasta el vehículo; algunos de ellos reciben incluso ayuda económica para sus familias. A cambio, el abogado de la nación obtiene “datos” sobre las redes del c…