Infografía: Incluida en el texto: Mortalidad materna: objetivo del milenio no cumplido
Con información de Flor Goche
Inicio » Infografía » Infografía: Mortalidad materna en México
Ante la debilidad de los liderazgos en Morena y los problemas que enfrentan algunos de sus representantes en el Congreso –en especial, el senador Adán
Los medios de (des)información no informan sobre el genocidio. Hablan de un “conflicto” entre Israel y Palestina, pero no señalan quién es el invasor y
A seis meses de que Donald Trump inició su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, vemos que su política exterior ha sido caracterizada por
Está absolutamente descartado que el Ejército estadunidense pueda entrar a territorio mexicano. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares: cooperamos, colaboramos,
“Ellos tienen derecho de hablar, de participar, de decir sus opiniones. También nosotros somos libres de hablar de su historia”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum
Tanto el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, como el coordinador de los senadores de la misma fuerza política, Ricardo Anaya, son “bastante
El gobierno de México trabaja en un plan integral para garantizar la salud de las comunidades afectadas y la remediación del río Sonora –contaminado el
En la antigua teoría política liberal del siglo XX se decía que el Estado capitalista estaba obligado a seguir un pacto de conciliación de clases,
Los seres humanos hacemos Historia a través de nuestras ideas y acciones. Día a día, en medio de coyunturas tanto nacionales como internacionales, se definen
Petróleos Mexicanos (Pemex) produce ahora casi 1.7 millones de barriles diarios de crudo, a los que se suman 100 mil barriles de la iniciativa privada,
Iniciativa Climática de México, Amigos de Sian Ka’an, Pronatura, The Nature Conservancy y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza son algunas de
La Suprema Corte de Justicia de la Nación no disputará el poder al Ejecutivo federal, asegura su próximo presidente, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz.
“Pensar –dice Adorno– que después de la Segunda Guerra Mundial la vida podría continuar ‘normalmente’ su curso, o que la cultura podría ser ‘restaurada’ es
En las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la Unión –relacionadas con la inteligencia, la investigación criminal, la seguridad, los cuerpos armados– se omitió
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023